Archivo de la categoría: Sin categoría
Música en Blanco y Negro
Una de las lecciones básicas en fotografía es cuándo usar el color o cuándo usar el blanco y negro (B&W).
El color es un elemento más de una fotografía, como lo es la composición, el enfoque o la acción… pero el color también puede distraer al espectador.
El blanco y negro en cambio hace que nos fijemos más en lo que sucede en la imagen. Sin importarnos los colores, en una foto en B&W nos concentraremos más en las expresiones, sonrisas, miradas o situaciones.
Hace poco descubrí el mismo efecto con la música. Me dí cuenta mientras caminaba por las calles de mi nueva y gris cuidad como de costumbre escuchando música por los cascos. He de decir que soy muy musiquitas, y disfruto y memorizo las letras de las canciones como nadie, pero esas mismas letras fenomenales también hacen que atiendas más a la canción, y menos a lo que sucede a tu alrededor.
El modo aleatorio de spotify puso Comptine d’un autre été, l’après-midi, de Yann Tiersen, temazo instrumental de la película Amelie. El efecto fue inmediato, de ir mirando al suelo o hacia adelante en piloto automático… a mirar hacia arriba, a los edificios, el cielo, los transeúntes, la ciudad.
Escuchar música instrumental es a mirar una fotografía en blanco y negro, lo que una canción con letra a una fotografía en color.
Si estás paseando, te recomiendo que pongas algo instrumental.
Verás tu entorno con otros ojos.
Mini-yo. Estamos de prestado.
El pequeño Ward Miles nació prematuro… muy prematuro. Le faltaban 15 semanas, pesaba 700 gramos, pero decidió que era hora de nacer.
Su padre, fotógrafo profesional, hizo este emotivo vídeo de su primer año de vida. Los primeros 3 meses los pasó en la incubadora bajo la atenta mirada de su madre.
Aquí tenéis el vídeo. Impresionante, no os lo perdáis.
¿Y por qué nos cuentas esto?
Pues resulta… que yo también fui prematuro… «seismesino» nada menos. Pesé 1 kg y pico (y desde entonces estoy a régimen… ;-) ) Me dicen que era feo, morado y todo cabeza, una especie de Alien en versión Pequeñecos.
Me pasé también tres meses en la incubadora. Tres meses que mi madre se pasó llorando, pues podía morir en cualquier momento.
Tenemos una broma en mi casa, y es que a mis padres, los medicos les previnieron diciéndoles que… «o me moría… o salía tonto«.
… y no me morí…
¡Así que ya sabéis a qué ateneros! Jejeje!
Me ha tocado mucho este vídeo. Me ha parecido ver a mi madre mirándome, sonriendo y llorando al mismo tiempo, y a mí en esos primeros momentos luchando por la vida.
Muchas veces cuando me vienen mal dadas pienso que yo no tendría que estar aquí, que en el fondo estoy de prestado. Que ante cualquier cosa que me pase, buena o mala, tengo que dar gracias a Dios por vivirla, por vivir, ya que… estoy de prestado.
Pero… ¿no lo estamos todos?
¡Ánimo chaval! ¡Cómete el mundo!
Actualización—————
Se me olvidaba poner un temazo!
El sábado estuve viendo a los grandes Hola A Todo El Mundo.
Qué mejor que dos temazos suyos con título al caso como son They Won’t Let Me Grow, y Making Your Mum Your Best Friend.
Arrancamos
Empezar un blog no es fácil.
Al principio asalta el clásico miedo del «folio en blanco». También hay que tener en cuenta que un blog es como una mascota, es un compromiso, y hay que alimentarlo frecuentemente. Nada de abandonarlo a la primera de cambios.
Esto entre otras cosas hacen que uno se dé a la procrastinación y lo vaya dejando para más adelante.
El otro día tomando una caña con mi buen amigo Pablo, dije por enésima vez «a ver si retomo lo del blog»… y una alarma en mi cabeza dijo ¡ya está bien!
Así que esta no es una entrada reveladora, no es un memorándum, ni una declaración de intenciones como la de Jerry Maguire, es simplemente la primera de espero muchas entradas en este blog.
Poneos cómodos, estáis en vuestra casa.
Un saludo.
Quique