El cerebro es un gran muro de Facebook

IMG_5356_picmonkey_blog

Hace poco edité y compartí con mis amigos un video resumiendo el 2014. El vídeo quedó chulo y desde entonces me dicen «¡vaya año que te has pegao!«.

No lo niego, 2014 fue un año bueno. Pero también fue un año con sus crisis, desengaños, frustraciones y soledad. Por supuesto, eso no es material para compartir a troche y moche.

Es curioso cómo el cerebro está diseñado para quedarse con lo bueno y olvidar lo malo. Supongo que es un mecanismo de defensa evolutivo, y es bueno que sea así.

El cerebro es un gran muro de Facebook.

Se critica que la gente muestra en Facebook sólo lo mejor. Esa foto de pies en la playa, esa puesta de sol, ese viaje, boda o juerga con los amigos… Critican diciendo que eso no es real, que sólo se hace para aparentar ante los demás y mostrar una realidad falsa. Pero…¡sí que es real! Esa persona está ahí, está viviendo eso y está disfrutando.

¿Deberíamos llenar nuestros muros de Facebook con frases tristes? «No tengo nada en la nevera», «Hace frío», «No tengo perro que me ladre», «Se me ha caído la tostada por el lado de la mantequilla…ya nada tiene sentido.»

Cada uno que haga lo que quiera, pero nadie quiere leer eso y tampoco es sano mentalmente. A nadie, insisto, a nadie le gusta estar cerca de quien transmite negatividad. Ni siquiera a los negativos les gusta estar cerca de negativos, que manda huevos…

Poner lo mejor que nos sucede, es un gran ejercicio mental. Si estás en una mala racha, echa un vistazo atrás en tu muro y verás un montón de cosas buenas que te han pasado.

Ya puestos, os animo a que posteéis más cosas vuestras, y menos de otros, puñeta. Quiero ver menos artículos de política… y más fotos de vuestros horrendos pies en la playa, vuestros gintonics en la terraza o vuestros niños jugando en el parque… Porque entonces sabré que lo estáis pasando bien.

En resumen, quédate con lo bueno, y olvida lo malo. Y compártelo…¡qué coño! :-)

.

Como siempre un temazo para terminar. No me puede gustar más este videoclip. Homenaje a la MÚSICA en mayúsculas.

Change Of Time

DCIM100GOPRO

Se acaba el 2013, y aprovecho para hacer un pequeño repaso, más como ejercicio mental, que como exhibicionismo bloguero. Poner las cosas por escrito ayuda a despejar la mente, repasar las cosas malas y sobre todo las buenas que nos han sucedido.

2013 ha sido un año intenso. Sinceramente estoy mentalmente agotado y deseando cambiar de año.

Es curioso cómo cambiar de año es todo un fenómeno psicológico que en el fondo es una solemne tontería. Es un día donde el sol saldrá, se pondrá y nosotros estaremos prácticamente igual que el día anterior. Sin embargo los seres humanos somos así, y estos «hitos» nos motivan, nos hacen enfocar, tomar perspectiva, hacer borrón y cuenta nueva. Abrazamos y besamos a nuestros seres queridos, mientras encaramos el futuro con más ganas. Pues ya sólo por eso, bienvenido sea, ¿no?

La palabra que resumiría este año para mí sería… DECIBELIOS. Ha sido un año intenso de conciertos, sí señor. Elliot Murphy, Mumphord and Sons, Jero Romero, Eels, Ben Howard, BBK Live (Green Day!), Dcode, Evento Sarmiento (Fanfarlo! fotaza de arriba! :-) ), Polock, Au Revoir Simone, Shout Out Louds, Peter Sellers, Josh Ritter, Hola A Todo El Mundo, Imagine Dragons, Tallest Man On Earth y Supersubmarina. Todos ellos en inmejorable compañía.

La aventura del año ha sido el Líbano y su gente… gran país que nos acogió y nos hizo sentir como en casa, literalmente. Gracias Elías y Stephanie!

En estos 365 días ha habido incorporaciones nuevas gracias a mis amigos que no paran de tener niños por doquier :-). Tristemente se nos han ido algunos seres queridos :_( y damos gracias porque otros siguen por aquí con nosotros.

Año de grandes risas, juergas y decibelios sin parar… pero también de tristezas,  reflexiones, idas, venidas, reencuentros, enamoramientos, y alguna que otra cicatriz en el corazón. 

Creo que me voy conociendo un poco mejor, para bien y para mal. Qué remedio.

Doy gracias a Dios por todos los buenos momentos, y es justo… también por los malos.

¡¡FELÍZ AÑO!!

Despido el año con dos temazos sobre el tiempo. Change Of Time de Josh Ritter (un fenómeno en directo) y This Years Love, de David Gray. Más abajo os dejo una selección de temazos que han marcado mi año.

Barton Hollow – The Civil Wars

Society – Eddie Vedder

Classy Girl – The Lumineers

Parachutes and Lifeboats – Rue Royale

The Gardener – The Tallest Man On Earth

Something Good – Alt-J

Dots and Dashes – Silversun Pickups

Twenty Miles – Deer Tick

Wake Me Up – Avicii

Alone Again Or – Love

Music – The Gift

Holland Road – Mumphord and Sons

Take Me Home – Jack Savoretti

1957 – Milo Greene

The Walls Are Coming Down – Fanfarlo

Qué Bien – Izal

María La Portuguesa – Las Migas

Debí Llorar – Javier Colina, Silvia Perez Cruz

No One Said It Would Be Easy – Cloud Cult

Lost It To Trying – Son Lux

Change Of Time – Josh Ritter

Kinf Of Spain – The Tallest Man On Earth