La ciencia de hablar en público

Hace tiempo descubrí en LinkedIn los artículos de Nancy Duarte, escritora, diseñadora gráfica, y desde hace tiempo experta en comunicación.

Desde hace años es la fundadora de una de las compañías de presentaciones más importantes del mundo, www.duarte.com, pero no os penséis que hacen simplemente ppt’s. En su currículum figura entre otras cosas haber ayudado a Al Gore con las famosas presentaciones de An Inconvenient Truth.

El otro día sin ir más lejos, regalé a mi buen amigo Pablo el libro Resonate, donde Duarte explica cómo hacer vibrar a una audiencia con nuestro discurso.

El enfoque de Duarte es sorprendentemente científico, y artístico a la vez. En el libro encontraremos casos de estudio donde analiza paso a paso discursos tan míticos como la presentación del iPhone por Steve Jobs, o el famoso I have a dream, de Martin Luther King.

Los discursos son analizados mediante líneas temporales, marcando el tipo de mensaje en cada momento, hitos del discurso, reacciones de la audiencia…

Mediante estas líneas temporales, podemos vislumbrar una estructura común en esos discursos que cautivan al público.

Nancy Duarte dió una conferencia TED, que podéis ver más abajo, donde explica su método de análisis, y nos da pautas que podremos utilizar para hacer vibrar a la audiencia.

El libro no tiene desperdicio, y el enfoque, a la vez científico y artístico, es apasionante.

P.D. Duarte tiene también otro libro altamente recomendable, Slide:ology, sobre el arte de diseñar presentaciones.

Como temazo…mmm…por el título me parece apropiado Deconstruction, de nuestros amigos, Fanfarlo.

Generaciones etiquetadas 101

Al hilo del post del otro día, os dejo un vídeo apasionante que repasa las «generaciones etiquetadas«.

La idea que os quería dejar en el post anterior, es la enorme capacidad de elección de nuestra generación, para bien y para mal. Pero sobre todo, la posibilidad de ser felices, sea cual sea nuestra circunstancia. Synthetic Happiness.

El video que os enlazo lo ha realizado la agencia brasileña Box1824. La calidad del montaje, música, y guión es fantástica. Aún siendo un video largo para lo que es internet, el montaje y la narración enganchan al espectador, informando y motivandole al mismo tiempo.

Todo un ejemplo de comunicación.

What are you doing right now? Is it something that you really love? 

El vídeo es una campaña divulgativa, sin ánimo de lucro ni propósito comercial. Bravo.

Temazos por doquier, en los créditos finales podéis ver la lista de canciones utilizadas.