En el mundo del trading hay muchos tipos de indicadores técnicos, MACD, RSI, Bollinger…etc. La mayoría tienen en común dos cosas, se visualizan en una ventana debajo del precio, y dan señales sobre la vela actual.
Desde hace unos años soy usuario incondicional de Ichimoku.Ichimoku es un indicador técnico bastante peculiar, que tiene dos cosas fantásticas. Da señales a futuro, y se representa sobre el precio. En realidad es un conjunto de indicadores, pues consta de 5 líneas, formando dos nubes y una línea.
Algo como esto: (arriba precio con Ichimoku, debajo sólo precio. Click para agrandar).
El nombre completo Ichimoku Kinko Hyo, significa «gráfico de equilibrio de un vistazo«. Y esa es su mayor virtud, en un rápido vistazo sabremos la tendencia del precio y posible futuro.
La historia de este indicador es apasionante. En los años 40, sí sí… 1940, el periodista japonés Goichi Hosoda junto con un grupo de estudiantes, se pasó miles de horas calculando y optimizando este sistema sin la ayuda de ordenadores. Concluyeron una vez terminada la II Guerra Mundial. Al terminar pactaron no divulgar el sistema a nadie durante algunas décadas y usarlo para su beneficio propio. Finalmente se publicó. Es un sistema muy utilizado en Asia, no tanto en el resto del mundo, aunque va calando poco a poco.
No me voy a extender en explicar a tope el indicador, hay mucha literatura por la red. Recomiendo esta web por ejemplo.
¿Entonces esto cómo funciona? Básicamente lo que tenéis que saber:
- Precio por encima de la nube (azul o rosa) -> tendencia alcista
- Precio por debajo de la nube -> tendencia bajista
- Precio dentro de la nube -> neutral, puede cambiar la tendencia, o rebotar y continuar la que llevaba.
Importante, la nube (kumo) actúa como soporte y/o resistencia.
Como decía al principio, además de representarse sobre el precio, ¡da señal a futuro! ¿Cómo es posible? Proyectando la nube kumo 26 periodos hacia adelante, el precio acaba a día de hoy… pero la nube se pinta a futuro. Esta nube adelantada no se «recalcula» día a día, eso es importante. Marca soportes o resistencias a futuro, y es curioso cómo luego el precio «va hacia la nube», e interacciona con ella. Esto sucede 26 días ó semanas después de haber sido ya pintada la resistencia o soporte.
Sólo con echar un vistazo rápido podréis saber si vuestras acciones están en tendencia alcista o bajista.
EJEMPLO IBEX35: Fijaos en el gráfico de arriba del Ibex35. A día de hoy, ojo en temporalidad Semanal, la tendencia es alcista. La última línea azul horizontal marcó la señal de compra a 8.250 ptos, el 17 de diciembre 2012. Fijaos cómo bajó, pero respetó la nube como resistencia en los 7.450. Anteriormente ya había dado una excelente señal de venta el 4 de julio 2011 a 9.970 (luego cayó un 40% nada menos).
En la situación actual, si el Ibex35 sigue subiendo tiene una resistencia muy fuerte en 9.970 (línea roja horizontal). Si baja, hoy seguiría en tendencia alcista hasta 7.380, aunque la nube se debilita a futuro en la zona de 8.200, cuidado ahí.
Importante: Ichimoku funciona muy bien EN tendencia. Cuando el precio está en lateral, cuidado, pues no da tan buenas señales.
Esto ha sido tan sólo presentaros a Ichimoku. Más adelante publicaré algunos inventos míos que he programado, como la línea horizontal azul y roja, algún proscreener o probacktest.
Temazo muy a propósito, tanto el título como el grupo vienen muy al caso. No One Said It Would Be Easy, de Cloud Cult.